viernes, 4 de enero de 2013
Cuando la calidad tiene nombre propio
Desde un cuaderno entre fogones siempre apostamos por las editoriales de calidad, dentro de mis favoritas se encuentran como todos ya sabéis Phaidon y la española Montagud Editores, tengo la suerte de tener en mi biblioteca todos los ejemplares publicados por esta ultima, los libros y su revista Apicius que sale cada seis meses. Pero esta claro, como ya he manifestado en otras ocasiones, que detrás de una publicación y una idea, existe alguien que la consigue desarrollar dando su particular sello y trazando su estilo, ese es el caso de quien ahora vuelve a estar al frente de este proyecto, Javi Antoja de la Rosa. Hace algún tiempo, medio en broma medio en serio cree un grupo en facebook pidiendo que él volviese, por que sin desmerecer a nadie, algo había cambiado. El tiempo me dio la razón y aquí vemos ahora claros ejemplos. La revista ha vuelto a reinventarse, pero el verdadero motivo de esta entrada en mi blog es para recomendar su última publicación: Chef del mar, Ángel León.
Llevo más de un año escuchando hablar de este libro y lo he seguido muy de cerca por la redes sociales, hasta que por fin llego a mis manos. La primera impresión antes de abrir el envoltorio es que algo había cambiado, la encuadernación es en tapa rústica y no en tapa dura como nos tienen acostumbrados con los libros que suelen editar, siempre de una altísima calidad editorial. El primer vistazo rápido ya me cautivo, no se parece al clásico libro de recetas, aunque las hay por supuesto, nos muestran todo lo que se esta haciendo o se hizo en Aponiente, pero entrelazadas, con lo que es la esencia del libro o mejor dicho de su creador, El chef del mar, sus orígenes y sus metas, su manera de entender el antes y el ahora de una cocina Andaluza/gaditana donde todo se mezcla, donde la luz de la bahía ilumina sus creaciones. Podemos ver como es su pasión por el mar y todo lo que en él vive, peces, algas, plancton y como desarrolla su trabajo para mostrarnos como llega a la mesa. Todo esto enmarcado entre dibujos, formas y colores propios de una cuidada edición la cual tiene un precio más que razonable y que sin duda no debe faltar en la Biblioteca de un Chef.